Para leer

El marketing se transforma y apuesta por la personalización y la omnicanalidad
El equilibrio entre la promoción digital y el valor de la interacción personal es clave - Lograr el éxito en la transformación digital pasa por pensar en la gestión del cambio: actualizar el conocimiento, cambiar los procesos y lograr el equilibrio entre la promoción digital y personal. - La omnicanalidad es clave para la promoción de cualquier iniciativa o lanzamiento, ya que facilita la obtención de datos para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Es necesario pensar en las necesidades del paciente y del profesional sanitario antes que en la tecnología, los procesos y los sistemas.
La inteligencia artificial, una herramienta para tomar mejores decisiones en el sector de la salud
El impacto de Chat GPT en el marketing de la industria farmacéutica - Pese al esperado impacto de esta herramienta, los especialistas en marketing continuarán teniendo un papel importante. - Chat GPT podrá usarse para ayudar al diagnóstico, será una herramienta clave en la formación especializada y permitirá analizar datos para para identificar patrones y tendencias en la salud.
Eva Velasco, nueva socia embajadora de Red Mujeres Farma
Eva Velasco, fundadora de la agencia omnicanal referente en Marketing farmacéutico IDE360, acaba de ser nombrada socia embajadora de Red Mujeres Farma, la comunidad para profesionales del sector farmacéutico y afines dedicada al empoderamiento, visibilidad y fomento del talento femenino.
Visibilizar las enfermedades raras a través del marketing digital
Es necesario mejorar la notoriedad y visibilidad de las enfermedades, tanto por parte de los profesionales, como por parte de los pacientes.
Omnicanalidad ¿qué necesita el profesional sanitario?
Los profesionales de la salud tienen hoy más experiencia y capacidades digitales que nunca. No son ajenos a la digitalización que está viviendo la sociedad en general y usan las nuevas tecnologías y los canales digitales de forma habitual.
TikTok pone la creación de contenidos en el centro
El crecimiento de TikTok parece imparable. Es la red social más descargada, superando a gigantes como Facebook e Instagram. Y no solo los adolescentes están impulsando esta tendencia, si no que cada día es más popular entre millennials y centennials, las generaciones que están modelando el presente y el futuro de los comportamientos de compra.
Experiencia PAID SOCIAL para profesionales sanitarios
En el entorno actual de aceleración digital, la industria farmacéutica está experimentando y añadiendo canales a su estrategia de promoción de productos y de iniciativas.  En este CASE STUDY, nuestro cliente nos solicita desarrollar una estrategia de PAID SOCIAL en Twitter y LinkedIn a Atención Primaria y Especialistas, como complemento a las campañas de email marketing que ya estamos desarrollando.
¿Por fin el año del «Multichannel Rep»?
Ya son años hablando del “multichannel rep” y parece que, gracias a la aceleración digital que estamos viviendo, finalmente vamos a ir viendo cómo las fuerzas de venta integran canales, herramientas y formatos digitales para su relación con el profesional sanitario. La atención de las fuerzas de ventas al profesional sanitario tradicionalmente ha sido estilo“consierge”, es decir, completa, exquisita, casi 24/7.
Conecta con tu público: “Start with WHY”
Las marcas están sufriendo una crisis de superpoblación. Hay más de 50 millones registradas en el mundo y su número crece sin control (un 16% anual en lo que va de siglo). No necesitamos tantas marcas y, la consecuencia es, según los expertos, que cada vez nos importan menos y las diferenciamos peor.
¿El año de compromiso en programas para pacientes a largo plazo?
No se puede exagerar lo estresante que es cuando a una persona se le diagnostica por primera vez una enfermedad, por lo que acompañar al paciente en ese momento y en el proceso de su enfermedad es clave, y sin duda ahora es más importante que nunca.
Evolución de la implementación de chatbots en la industria farmacéutica
Los chatbots son programas informáticos que utilizan inteligencia artificial de procesamiento del lenguaje natural para llevar a cabo una conversación al estilo de "mensajería instantánea" con el usuario. Se basan en texto o voz y tienen como objetivo imitar la conversación humana bidireccional natural.
Aceleración de la Transformación Digital en FARMA
La opinión de 1.363 profesionales en FARMA, 73% de los mismos en la Región "EMEA", sobre la aceleración digital provocada por el COVID-19. El reporte incluye también insights en el área médica y market access, en nuestro resumen nos centramos en el área comercial y de marketing.
Share of Search
Tradicionalmente utilizamos market research para conocer la evolución de una marca en base a lo que dicen las personas a las que entrevistamos, y buscamos la correlación de esa información con las cifras de ventas o de market share. Sin embargo, estos datos están basados en lo que decimos que hacemos, sentimos, o valoramos, en lugar de estar basado en lo que hacemos en realidad. 
Estrategia digital de contenidos, consejos en un entorno de aceleración digital
En este momento de aceleración digital, hay que replantear nuestra estrategia de contenidos para que pueda adaptarse a los diferentes targets, segmentos, así como los formatos y las frecuencias que exigen los canales digitales.
Patient Journey Maps ¿Qué son y para qué sirven?
Aún contando con el apoyo de la teleconsulta, en algunas especialidades médicas, la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un descenso en las interacciones presenciales entre médico y pacientes hasta un 80%*, lo que supone un reto en adhesión a los tratamientos y en el apoyo a los pacientes en general.
Promoción de productos cuando no disponemos de fuerza de ventas

Los equipos comerciales no pueden alcanzar a atender todas las necesidades de cobertura, frecuencia y de promoción de todos los productos. Efectivamente, es una situación frecuente en productos que consideramos maduros, donde el objetivo es maximizar ventas durante el mayor tiempo posible.

Rol de la investigación de mercados aplicado al desarrollo de portales digitales para profesionales sanitarios
A estas alturas, todos sabemos de la importancia de lo digital, y de la aceleración digital en la que nos encontramos inmersos desde que empezó la crisis del COVID-19 el pasado mes de marzo. Sin embargo, nos hacemos una pregunta: