< Regresar

Estrategia digital de contenidos, consejos en un entorno de aceleración digital

Tiempo de lectura:

2

min

En este momento de aceleración digital, hay que replantear nuestra estrategia de contenidos para que pueda adaptarse a los diferentes targets, segmentos, así como los formatos y las frecuencias que exigen los canales digitales.

En nuestra experiencia desarrollando contenidos para entornos digitales, hemos aprendido bastantes cosas, te las compartimos a continuación

1. Desarrollar una narrativa

Las marcas que cuentan historias crean vínculos duraderos con las audiencias. Permite un acercamiento único a los mensajes, donde a través de historias las audiencias se pueden sentir más identificadas.

2. Ser útiles

Es recomendable direccionarse a satisfacer mejor las necesidades inmediatas y a largo plazo de su audiencia. La utilidad inmediata debe ser lo primordial al momento de crear contenido. Darle importancia al contenido que ayude a responder preguntas urgentes.

3. No defender lo estéril

El contenido puede volverse simple y frío. Explorar formas de comunicar calidez y humanidad, es lo que buscamos. Se puede conseguir a través de un entorno digital interactivo, visual e intuitivo.

4. Ser empático

Hay que reforzar el contacto humano. Está demostrado que los pacientes gravemente enfermos necesitan más que sus medicamentos para recuperarse: necesitan apoyo humano. Examinar cómo se puede utilizar el contenido para mejorar las interacciones de telemedicina que benefician a los pacientes durante y después de las llamadas.

5. Personalizar

No es lo mismo dirigirnos a una audiencia que nos conoce y que interactúa con nosotros que a alguien con quien no ha tenido la oportunidad de conocer nuestra propuesta de valor, contenidos y servicios, por eso es importante poder personalizar los mensajes que queremos comunicar. Como mayor sea el conocimiento que tenemos de la audiencia, mejor podremos personalizar nuestros contenidos.

6. Co-Crear

Adoptar un enfoque colaborativo entre la marca y los expertos, el profesional sanitario. Tomando como referencia los sentimientos y opiniones para saber lo que necesitan y quieren. Sus comentarios ayudarán a que el contenido logre una utilidad genuina y una verdadera empatía.

7. Utilizar diferentes formatos

  • Video: Es fácil de consumir, involucra múltiples sentidos y aumenta la comprensión y retención de información cuando se hace bien. 
  • Podcasts
  • GIFs para social media

Por último, es recomendable crear objetivos en función al contenido y cómo se lograrán cada uno de ellos a través de qué herramientas. Con la rapidez y evolución de la tecnología, hay que estar siempre preparados y dar un paso adelante y planificar. También cabe destacar, que a medida que pase el tiempo habrá que replantear los objetivos, contenidos y herramientas a utilizar, las necesidades de la audiencia también cambiarán.